Diplomado Internacional en Prótesis de Miembros Superiores e Inferiores, con certificación de Educación Superior. 

Perfil Profesional: 

Un Protesista de Miembros Superiores e Inferiores estará capacitado profesionalmente para proyectar, fabricar y adaptar prótesis de miembros inferiores; Pies, Pierna, Prótesis debajo de rodilla, arriba de rodilla, de desarticulación de cadera, brazos y manos.

Objetivo: 

Se busca capacitar al alumno tanto en los principios éticos y legales  del ejercicio de la profesión, como en el dominio de las técnicas propias del que deben de aplicarse a distintos casos clínicos aplicado a pacientes con amputaciones de miembros inferiores y superiores. 

Dirigido a: 

Profesionales o auxiliares del sector salud y al público en general. 

Pre requisitos: 

  • Bachillerato, (para efectos universales compréndase como estudios completos de secundaria).   
  • Copia simple del documento de identidad.  

Modalidad: 

Español, 100% Virtual – Teórico aplicado, con desarrollo de casos clínicos.

Estudios validos en 86 países bajo acuerdo de la haya. 

La modalidad no se especifica en el diploma y acorde a ley no denota diferencia.

Duración y Créditos :

10 meses, 384 horas lectivas e investigativas. 

Doble  Certificación:

Diplomado en Prótesis de Miembros Superiores e Inferiores  Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Salazar Romero, ( Instituto de Excelencia Educativa  R.M. N° 409-2017-MINEDU)  (24) créditos académicos validos para concurso públicos y  CV. Acorde a la Ley Universitaria Nº 30220, con efecto Internacional en 86 países sujetos al  convenio de la Haya.  

 Titulación propia: Como Técnico En Prótesis de Miembros Superiores e Inferiores. Instituto Académico Americano de Certificación Para el Desarrollo Profesional Continuo y Sociedad internacional de Anaplastología. 

 

Inversión total en dólares:  1.400,oo

Malla Curricular: 

Módulo I

  1. Nomenclatura y categorías internacionales de las distintas prótesis.
  2. Mecánica amoldada de los distintos tipos de prótesis.
  3. Funciones y principios de acción de las prótesis.
  4. Glosario.

Módulo II

  1. Regulaciones sobre productos sanitarios aplicadas al área de la ortopedia técnica.
  2. Inventario de prestaciones ortoprotésicas.
  3. Recomendación de uso de productos protésicos.
  4. Representación gráfica para la proyección de prótesis.
  5. Diseño de trabajos ortoprotésicos.
  6. Empleo de métodos antropométricos.
  7. Obtención de moldes anatómicos.
  8. Elaboración de moldes positivos y negativos.
  9. Glosario.

Módulo III

  1. Elección de las prótesis.
  2. Fabricación de las partes básicas de las prótesis.
  3. Control de calidad.
  4. Disposición de los modelos físicos.
  5. Equipos y métodos de elaboración.
  6. Ensamblaje de partes mecánicas y mecanismos electrónicos y eléctricos.
  7. Parte final de la elaboración de prótesis.
  8. Condiciones a considerar para el almacenamiento y transporte.
  9. Acoplamiento de las piezas de protección.
  10. Reglamentos sanitarios.
  11. Evaluación y manejo de riesgos.
  12. Documentación técnica relacionada al producto finalizado.
  13. Notificación a las autoridades competentes en caso de incidentes indeseados.
  14. Gestión de reclamos.
  15. Uso de medidas de protección de la salud.
  16. Valoración y chequeo de las prótesis.
  17. Mantenimiento de las prótesis.
  18. Orientación al usuario en relación a la seguridad en el uso de la prótesis.
  19. Permisos de conformidad.
  20. Glosario.

 

Módulo IV

  1. Objetivos y diseños de prótesis de extremidades inferiores.
  2. Partes de las prótesis de extremidades inferiores.
  3. Prótesis parciales para el pie.
  4. Pieza protésica tipo SYME
  5. Pieza protésica BK
  6. Pieza protésica para la desarticulación de la rodilla.
  7. Pieza protésica AK.
  8. Prótesis canadiense para la desarticulación de cadera.
  9. Prótesis particulares para extremidades inferiores.
  10. Ortoprótesis y prótesis especiales para malformaciones.

Módulo V

  1. Objetivos y diseños de Prótesis de extremidades superiores.
  2. Partes de las prótesis de extremidades superiores.
  3. Pieza protésica para manos y dedos.
  4. Pieza protésica de desarticulación de muñeca y de antebrazo.
  5. Pieza protésica de brazo y desarticulación de codo.
  6. Pieza protésica de desarticulación de hombro y amputación escapulotorácica.
  7. Ortoprótesis y prótesis especiales para malformaciones.