Diplomado Superior en Medicina Natural y Alternativa 

Incluye Acupuntura – Homeopatía –  Fitoterapia – Iridología .

Oportunidad única de ejercer la medicina natural dentro del marco legal de su país,  dicha oportunidad en el tiempo será difícil para quienes no posean certificaciones de estudios en la materia. ¡CERTIFICATE A TIEMPO!

Perfil Profesional: 

Un Medico Naturista Diagnostica, tratan y ayudan a prevenir enfermedades haciendo uso de un sistema de práctica que se basa en la capacidad natural de curación del individuo. Puede prescribir medicinas naturales, alimentos,  y métodos alternativos a la medicina científica.  

Doble Certificación: 

Diplomatura: Medicina Natural y Alternativa.  Certificado por el  Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Salazar Romero, ( Instituto de Excelencia Educativa  R.M. N° 409-2017-MINEDU)  (24) créditos  académicos. Acorde a la Ley Universitaria Nº 30220.

 Titulación Propia: Como Profesional en  Medicina Naturista y Alternativa  otorgando Por Xuditel. 

La formación como médico naturista y alternativo no autoriza intervenciones propias de la medicina científica,  el medico naturista no puede realizar cirugías, procedimientos invasivos ni prescribir medicamentos farmacológicos. 

Puede prescribir medicamentos naturales, homeopáticos, aplicar otros  tratamientos y  técnicas propias de la medicina natural y alternativa. 

Validez Oficial 

Las certificaciones de diplomados profesionales, o diplomados de postgrado  otorgadas por Xuditel al ser Diplomados de Educación Superior, poseen validez y  reconocimiento oficial automático, en toda Latinoamérica, El Caribe y España conforme a:

Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, puesta en vigor por la UNESCO

Dirigido a: 

Profesionales y auxiliares del sector salud,  y a toda aquella persona interesada en ejercer como médico naturista y alternativo de manera responsable.

Pre requisitos: 

  • Estudios completos de secundaria.   

Modalidad Virtual: 

Idioma: Español

El alumno cuenta con la asesoría directa de un tutor que le ayudará en sus consultas cuando así lo requiera.

La modalidad a distancia no se especifica en el diploma y acorde a ley no denota diferencia.

Duración y Créditos :

12 meses, 1000 horas lectivas e investigativas, 24 créditos académicos y trabajo monográfico. 

Inversión: $ 660

Precio promocional $ 570 por pronto pago.

Por tiempo limitado
$ 570 Ahorras $ 90
  • Asistencia directa de un tutor.
  • Es en contenido más completo en la materia.
  • Acceso 24/7
Oferta

Inscrioción 6 en cuotas de $ 110

 

Malla Curricular

Módulo I

Malla curricular del Diplomado de Medicina Natural.

Módulo I

  1. Morfología y estructura ósea.
  2. Crecimiento y desarrollo óseo.
  3. Estructura de la cabeza.
  4. La columna vertebral y sus partes
  5. El tronco y sus partes.
  6. Extremidades superiores e inferiores.
  7. Huesos cartilaginosos.
  8. El esqueleto apendicular y sus tipos.
  9. Fisiología de las articulaciones y movimientos.
 

Módulo II

  1. Fisiología muscular y sus funciones.
  2. Funciones de los ligamentos.
  3. Estructura de la musculatura dorsal.
 

Módulo III

  1. Estructura de las extremidades superiores.
  2. Estructura de las extremidades inferiores.
 

Módulo IV

  1. Anatomía y funciones del abdomen.
  2. El tórax: funciones y elementos 
  3. Estructuras de la cabeza y  el cuello.
 

Módulo V

  1. Sistema nervioso y tipos de neuronas.
  2. Partes del sistema nervioso central.
  3. Sistema nervioso periférico y los nervios craneales.
  4. Sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático.
 

Módulo VI

  1. Sistema respiratorio.
  2. Función y proceso del sistema respiratorio.
 

Módulo VII

  1. Aparato digestivo.
  2. La boca y sus partes.
  3. Etapas de la deglución
  4. El estómago y sus partes.
  5. El intestino y sus partes.
  6. El páncreas y sus partes.
  7. El hígado y sus funciones.
  8. Movimientos del tracto gastrointestinal.
 

Módulo VIII

  1. Sistema cardiovascular.
  2. Tipos de vasos sanguíneos.
 

Módulo IX

  1. Homeopatía.
  2. Leyes de la homeopatía
  3. Medicina homeopática y su origen.
  4. Proceso de preparación de diluciones.
  5. Tipos de recetas homeopáticas y tratamientos.
  6. Fitoterapia y beneficios de las plantas.
  7. Modos de aplicación de las plantas medicinales.
  8. Leyes para el uso de plantas medicinales en Latinoamérica.
 

Módulo XV

  1. Medidas que perfilan la calidad del servicio.
  2. Técnicas de evaluación en el servicio y el nivel de satisfacción del paciente-cliente en los servicios.
  3. Práctica de atención al cliente.
  4. Protocolos para detectar debilidades en la prestación de servicios de acupuntura y sus respectivas soluciones.
  5. Procedimientos para solventar situaciones irregulares.
 

Módulo XVI

  1. Definición de Fitoterapia. 
  2. Definición de planta medicinal.
  3. Fitoterapia, su evolución en la historia.
  4. Sus principios y su evolución.
  5. La fitoterapia y sus tendencias actuales.
  6. Plantas medicinales y síntesis química.
  7. Ventajas y desventajas de su utilización.
  8. Marcos legales.
 

Módulo XVII

  1. Los heterósidos.
  2. Los polifenoles.
  3. Los terpenoides.
  4. Los alcaloides.
  5. Otros principios activos.
  6. Partes útiles de las plantas medicinales.
  7. Clasificación acorde a sus propiedades.
  8. Clasificación acorde a sus efectos sobre órganos o aparatos donde actúa.
 

Módulo XVIII

  1. Procedimientos de cultivo.
  2. Procedimientos de recolección.
  3. Procedimientos para el secado y la conservación.
  4. Procedimientos para la preparación de plantes medicinales.
  5. Método para formas liquidas.
  6. Método para formas sólidas para uso interno.
  7. Métodos para formas liquidas de uso externo.
  8. Métodos para formas semisólidas de uso externo.
  9. Dosificaciones.
  10. Control de calidad, eficiencia y seguridad de las plantas medicinales.
  11. Otras utilizaciones.
  12. Aromaterapia.
  13. Flores de Bach.
 

Módulo XIX

  1. Nomenclatura de las plantas medicinas. 
 

Módulo XX

  1. Concepto de Homeopatía.
  2. Principios básicos de la homeopatía.  
  3. Principios de similitud. 
  4. Principios de infinitesimalidad.
  5. Principio de individualización. 
  6. Origen de los medicamentos homeopáticos. 
  7. Cepas vegetales, minerales y animales.
  8. Cepas microbianas. 
  9. Cepas derivadas de la organoterapia. 
  10. Diluciones, su preparación
  11. Recetas homeopáticas.
  12. Presentaciones farmacéuticas. 
  13. Tratamientos homeopáticos. 
 

Módulo XXI

  1. Concepto de Iridología
  2. Marco histórico de la  Iridología.  
  3. Beneficios.
  4. Críticas. 
 

Módulo XXI

  1. Lección introductoria a la iridología.
  2. Definición de iridología.
  3. Antecedentes de la iridología.
  4. Fundamentos de la iridología.
  5. Propiedades benéficas de la iridología y sus detractores.
 

Módulo XII

  1. Introducción al recuerdo  anatómico del ojo. 
  2. Estructura del ojo.
 

Módulo XXIII

  1. Conformación del iris y las densidades.
  2. Efectos de la edad en el iris.
 

Módulo XXIV

  1. La topografía del iris.
 

Módulo XXV

  1. Señales iridológicas o de estructuras 
  2. Señales reflejas.
 

Módulo XXVI

  1. Estudio de las marcas del iris.
  2. Padecimientos asociados con el iris.
  3. La pigmentación del iris.
 

Módulo XXVII

  1. Concepto de la pupila y reflejos oculares.
  2. Examen de las características.
 

Módulo XXVIII

  1. Inspección del iris.
  2. Señales más comunes en el iris.
  3. Enfermedades y síntomas del iris.

Preguntas Frecuentes 

¿Cuáles son requisitos para cursar este diplomado? 

Favor leerlos en la parte superior de esta oferta académica. 

¿Qué validez tiene este diplomado?

Las certificaciones otorgadas por Xuditel al ser Diplomados de Educación Superior, poseen validez y  reconocimiento oficial automático, en toda Latinoamérica y El Caribe:

Acorde al Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, puesta en vigor por la UNESCO firmado el 13 de julio del año 2019.  Descargar convenio

 

¿Un diplomado es un título universitario?

Un diplomado no representa una licenciatura, el mismo es un curso de educación superior sobre temas específicos que busca actualizar los conocimientos de sus participantes, para que puedan aprender nuevas técnicas en torno a determinadas disciplinas, algunas veces disciplinas que no son dadas como carreras universitarias.

Los diplomados suelen ser tomados por profesionales que buscan aprender  especializarse en nuevos temas que son requeridos para ciertos puestos de trabajo o para iniciar un nuevo proyecto de emprendimiento si quien lo cursa es un profesional pues es un curso de posgrado, si no posee titulo universitario es un curso de profesionalización educación superior.

Nuestros diplomados se diferencian de la mayoría emitidos en de otros países pues son diplomados con 24 créditos académicos, válidos para concurso público y CV, considerado para profesionales como Diplomado de Posgrado y como curso de educación superior para no licenciados.

¿Me valida este diplomado como un profesional? 

Si, ya que además de ser un diplomado de especialización equivale a un curso de profesionalización, además la palabra profesión significa:  “Actividad habitual que una persona ejerce, y por la que tiene derecho a recibir una remuneración o salario”

Sumado a ello:

  1. Si usted posee una licenciatura queda validado como un Diplomado de Postgrado.
  2. Si no posee estudios universitario entonces es validado como un Diplomado Profesional de Educación Superior.
 

¿Quiénes son los docentes de este diplomado?

Nuestros diplomados son realizado por varios profesionales en cada materia específica, y reevaluados por educadores universitarios responsables, quienes han cedido su autoría a Xuditel, por ende; los créditos de autoría de cada diplomado no son de un docente en concreto si no de la empresa educativa, quien posee la potestad incluso de asignar y renovar a sus tutores o incorporar a profesores invitados.

¿Qué es un título propio?

A diferencia de un título Universitario, un título propio lo puede emitir una empresa educativa o una asociación profesional, el mismo es valido para el sector privado y en algunos casos para ejercicio independiente de profesiones no reguladas por decretos de ley, por ejemplo; Ingeniero Microsoft es un ingeniero reconocido y su titulación es validada por la empresa Microsoft y no por una universidad.

Xuditel en convenio con Asociaciones Profesionales puede otorgar títulos propios adicionalmente a los diplomados de educación superior en algunas materias, lo que da doble validez a los estudios cursados por el interesado.   

¿Cuáles son los métodos de pago? 

La disponibilidad de métodos de pago, estará disponibles siempre en esta misma página.  Siempre que realice un pago certifique que sea a nombre de Xuditel. 

¿En cuánto tiempo tendré acceso a mi Campus Virtual? 

Normalmente en un máximo de 48 horas posterior al pago. 

¿Tengo que realizar pagos adicionales? 

La emisión de su certificado una vez supere sus estudios incluye el envío físico a su dirección, tiene un valor de $ 90,  si desea  apostilla aumenta su valor.

¿Hay servicio de tutoría? 

Si, cuando entre a su Campus Virtual usted tendrá acceso al tutor asignado en caso de requerirlo. 

¿Qué es Xuditel? 

Xuditel es una Startup dedicada al desarrollo, intermediación y comercialización de productos educativos, servicios y valores digitales.

Dirección Administrativa

Calle Cerro Prieto 219-B, Santiago de Surco, Lima Perú.