Diplomado Superior en Anaplastología Clínica.

Curso Virtual paso a paso!!!

Perfil Profesional: 

Un Anaplastólogo con estudios superiores estará capacitado profesionalmente para regentar su propia clínica o laboratorio, será capaz de proyectar, fabricar y adaptar prótesis externas hiperrealistas, prótesis de dedos, manos, nariz, oculopalpebrales, prótesis del pabellón auricular,  faciales extensas y otras. 

Doble certificación:

Certificación de diplomatura: Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Salazar Romero, ( Instituto de Excelencia Educativa  R.M. N° 409-2017-MINEDU)  (24) créditos académicos validos para concurso públicos y  CV. Acorde a la Ley Universitaria Nº 30220. Sujeto a la probación del marco teórico. 

 Titulación Propia: Como Profesional en  Anaplastología Clínica y Alternativa  otorgando Por Xuditel. 

Dirigido a: 

1- Odontólogos, médicos, y otros licenciados del sector salud, su certificación se emitirá como Anaplastólogo Clínico  según el caso haciendo mención de su grado Dr. / Lic / Ph.d

2 – Técnicos Dentales, Auxiliares del Sector Salud, bachilleres, o personas con secundaria completa, la certificación se emitirá como: Anaplastólogo.

Pre requisitos: 

  • Licenciatura en profesiones del sector salud para mención como Anaplatólogo Clínico 
  • Estudios completos de secundaria para mención como Anaplastólogo. 

Modalidad: 

Español,  clases teóricas y vídeos instructivos disponibles en la plataforma de estudio.

El alumno cuenta con la asesoría directa de un tutor que le ayudará en su consulta. 

Lugar: 

Lima: Virtual  – Cl. Cerro Prieto 219-B, Urb. San Ignacio de Monterrico, Santiago de Surco. 

Fecha y horarios :

 Al ritmo del alumno un mes máximo por módulo. 

Inversión:

  • Los primeros 4 módulos que concluyen con la epítesis de dedos: $ 499,oo 
  • Los otros cuatro módulos $ 499,00
Si usted realiza los primeros 4 módulos su mención es “Anaplastólogo con énfasis en epítesis de dedos” 

Si realiza el resto de los 4 módulos la mención es “Anaplastólogo Clínico” 

 

Testimonio y conversatorio con el Dr. Figueroa Droz,  Odontólogo e Implantólogo, uno de nuestros alumnos.  

Malla Curricular

Módulo I 

Introducción a la Anaplastología.
La Anaplastología en el Mundo.
La Anaplastología como el arte y ciencia de las prótesis Anatómicas.
La Anaplastología en Latinoamérica.
Arte-Ciencia.
Conflictos de intereses.
Ejercicio legal y proyectos de ley.
Terminología.
Tipos de Prótesis.

Módulo II

Instrumental y Equipos.
Recursividad.
Los materiales y su comportamiento.
Ficha ED.
Coordenadas ED.
Toma de Impresión ED.
Vaciado en Cera ED.
Vaciado en Yeso ED.
Modelado ED.
Ceroplástica ED.
Caracterización.
Evaluación Práctica y Teórica.

Módulo III

Elastómeros de siliconas.
Pigmentos y compatibilidad.
Pigmentación intrínseca.
Vaciado directo.
Vaciado en muflas.
Desmuflado.
Pigmentación extrínseca
Adaptación.
Evaluación Práctica y Teórica.

Módulo IV.

Epitesis de dedo. 
Coordenadas EPA.
Toma de Impresión EPA.
Vaciado en Cera EPA.
Vaciado en Yeso EPA.
Modelado EPA.
Ceroplástica EPA.
Caracterización.
Colocación.
Evaluación Práctica y Teórica.

 

Módulo V.

Epitesis de pabellón auricular. 
Coordenadas EPA.
Toma de Impresión EPA.
Vaciado en Cera EPA.
Vaciado en Yeso EPA.
Modelado EPA.
Ceroplástica EPA.
Caracterización.
Colocación.
Evaluación Práctica y Teórica.

Módulo VI

Fabricación de
Prótesis Nasales.
Evaluación Práctica y Teórica.

Módulo VII.

Ficha EOP.
Fabricación de Prótesis Oculopalpebral y faciales Extensas.
Evaluación Práctica.

Módulo VIII

Ficha EA.
Epítesis de Aréolas Mamarias.
Evaluación Práctica.

 

Nota: Esta malla curricular es valida para quienes realizan el curso digital completo.

La malla curricular del curso presencial es meramente practica y varia su contenido, esta diseñada para aprender a realizas epítesis de dedos y pabellón auricular si el estudiante es ágil podrá incluso realizar una prótesis nasal.